¿Cómo nació Finques Ros Oliva y de dónde viene el nombre?
Finques Ros Oliva, S. L. nace en el año 2000, después de que Diego Oliva Vidal cede la administración de fincas a su hija María José Oliva Juliachs y a mí, Hèctor Ros Guinot, su yerno. En cuanto al nombre, decidimos coger los apellidos de ambos para llamar la sociedad. Además, pensando en el futuro de la empresa, coger un nombre apellido de cada uno también representaba a nuestros dos hijos con los apellidos ‘Ros’ y ‘Oliva’.
La administración de fincas, los primeros años de esta nueva etapa, creció mucho en cuanto a la gestión patrimonial y con las comunidades de propietarios administradas.
Actualmente la administración tiene dos líneas de negocio totalmente diferenciadas: la gestión patrimonial y la de comunidades de propietarios, esta última a cargo de nuestro hijo Albert Ros Oliva.
También iban alquilando los pisos que se administraban, pero con el gran crecimiento del negocio, tuvimos la necesidad de crear un departamento comercial mucho más amplio, que actualmente tiene como Director Comercial a Marc Ros Oliva, nuestro hijo mayor.
En el último año se ha presentado un cambio de imagen y de diseño de la empresa y se ha acentuado mucho la presencia de Multi Espai, la parte comercial, por toda la ciudad condal. ¿Qué otros cambios de la empresa destacarías de los últimos años?
Pues sí, ha habido muchos cambios últimamente. Y todos en positivo, sin duda. En la anterior crisis de 2008, aunque fueron momentos duros, aprovechamos para hacernos fuertes internamente y en mejorar y optimizar la gestión general de la empresa. Y lo más importante, mantenernos y sobrepasar la crisis.
En 2016 decidimos dejar la antigua oficina de la Calle Balmes ubicada en un tercer piso y nos mudamos a una planta baja en Calle Aribau con París, situado en el centro del Eixample. Esto fue el inicio de la gran transformación en los últimos 4 años. La empresa ha tenido un crecimiento muy fuerte a nivel administrativo, pero con la renovación y ampliación del equipo comercial, Multi Espai ha posicionado como referente en el sector retail y se han ampliado nuevos departamentos de residencial y de oficinas que han crecido como la espuma.
Es por eso por lo que decidimos hace un año hacer una renovación de la imagen y el logo de Finques Ros Oliva y darle protagonismo al logo de Multi Espai, también. Subirnos al carro de la tecnología y el marketing digital era una necesidad, así que estrenamos páginas webs nuevas y empezamos a modernizarnos en todos los aspectos. Ahora, hacer reuniones de propietarios online, se ha convertido en un habitual, por ejemplo.
Este 2020 ha sido un año complicado. ¿Cuál es la principal lección que ha aprendido de la crisis por la pandemia?
La pandemia ha sido una parada forzosa por todos, está claro. Pero ahora que hemos terminado el año atrevo a decir que no hemos tenido una disminución desastrosa. Sí es cierto que el cliente, a nivel comercial, ha pospuesto las decisiones de invertir. Pero se han quedado con nosotros.
Al final, los altibajos que hemos vivido tras cada anuncio de nuevas restricciones o con los nuevos decretos-ley, se han compensado. A nivel general hemos sabido ver la oportunidad y hemos ganado nuevos clientes ampliando la cartera.
Por lo tanto, la lección más importante es que con un equipo fuerte, cohesionado, bien organizado y bien liderado que reme fuerte incluso a los peores momentos, se puede superar cualquier reto y obstáculo.
Aparte del factor Covid-19, ¿cuáles son los principales retos del sector? ¿Y qué perspectiva tienes y prevés por los próximos 10 años?
Uf, los tiempos han cambiado mucho. Antes la tendencia económica del sector era bastante previsible y seguía una cierta tradición. Pero ahora los tiempos han cambiado mucho. La nueva competencia que intenta desmarcarse, el factor ‘tecnología’ y las nuevas situaciones sociales y sanitarias (lamentablemente se comenta que quizás no es la última pandemia similar que viviremos en un futuro no muy lejano), hacen que tengas que estar continuamente alerta y preparado. El principal reto es saber ser los primeros en reaccionar y adaptarte, corregir el rumbo si hace falta. Y que los clientes vean que estás preparado y bien informado para gestionarlo.
Aunque a mí, personalmente, aunque me asusta tanta innovación, tengo que reconocer que la era digital y la era de los cambios ha venido para quedarse indefinidamente. Y tendremos que ir aprendiendo a gestionar ahora, en 5 años y en 10 años.
Cuéntanos qué distingue a Finques Ros Oliva y Multi Espai de las otras administraciones y consultoras inmobiliarias.
Esta es fácil de contestar. Nuestra cercanía con el cliente y nuestro servicio 360º que damos a todos los departamentos de la empresa.
De alguna manera, el legado ‘familiar’ de la empresa ha sobrevivido con nosotros. Mi suegro empezó en 1946 a gestionar algunas pocas comunidades de propietarios y algún edificio en gestión patrimonial. Y lo empezó a hacer con un estilo familiar y cercano.
Esta proximidad y familiaridad con los clientes junto con el ‘savoir faire’ no la hemos perdido a pesar de haber crecido de forma exponencial desde entonces. Mantener este trato cercano con los clientes ha sido uno de nuestros objetivos y nuestra esencia. Y si a esto le añadimos que proporcionamos servicios integrales a todas las demandas, tengo claro que es nuestro valor añadido. Ha sido, sin duda, el cóctel de ingredientes que nos ha permitido posicionarnos como administración de fincas y como consultoría inmobiliaria entre muchas grandes competidoras.
Ya para terminar, ¿cómo se presenta en el 2021?
Pues lo empezamos deseando, en primer lugar, que la situación sanitaria mejore y la Covid-19 no se tome más vidas. En la empresa, por suerte, tanto empleados como familiares han sido y están bien, y esto es una gran suerte.
Empezamos también con mucha fuerza y con ganas de superarnos. Muy ilusionados con la nueva vacuna y deseando que esta nos permita a todos vivir más tranquilos y con más certeza en todos los ámbitos a corto y medio plazo.
Además, en 2021 viene cargado de nuevos proyectos a nivel de empresa. Os adelanto, por ejemplo, que en breve vendremos fuertes por las redes sociales. ¡En breve os explicaremos con más detalle!